CIENCIAS SOCIALES SÉPTIMO SANTO DOMINGO SAVIO
lunes, 23 de octubre de 2023
lunes, 16 de octubre de 2023
SEMANA SEIS
MERCANTILISMO, CAPITALISMO Y SUS TEÓRICOS
Actividad 1: Resume los siguientes videos
Preguntas complementarias:
1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los dos sistemas económicos estudiados?
2. ¿Está usted de acuerdo con las tres leyes de la economía que Adam Smith proponía para explicar su
funcionamiento? Explique su respuesta.
3. ¿Cuáles son las diferencias entre las teorías de David Ricardo y John Stuart Mill?
4. ¿A cuál de las propuestas emitidas por los teóricos del capitalismo de los siglos XVIII y XIX se parece más la economía colombiana actual? Explique su respuesta dando ejemplos de la vida real.
lunes, 2 de octubre de 2023
SEMANA CINCO
MI TERRITORIO Y SUS CARACTERÍSTICAS
A partir de estos conceptos, de forma individual construir una lista de:
- características,
- recursos y
- necesidades territoriales
que hayan identificado en el ejercicio de contraste entre el territorio soñado y el territorio existente.
Paralelamente, responder las siguientes preguntas:
- ¿Para qué crees que existen las entidades territoriales (municipios, departamentos, etc.) en un territorio?
- ¿Cómo crees que influyen las personas que administran las entidades en nuestro territorio?
Posteriormente algunos estudiantes compartirán las necesidades identificadas y las respuestas a las preguntas formuladas.
ELECCIÓN DE CANDIDATAS/OS LOCALES
martes, 19 de septiembre de 2023
domingo, 10 de septiembre de 2023
viernes, 8 de septiembre de 2023
RECUPERACIÓN TERCER PERIODO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIO
RECUPERACIÓN III PERIODO SOCIALES SÉPTIMO
- Responde el siguiente taller en tu cuaderno
- No olvides escribir los títulos, las preguntas y sus respectivas respuestas con los números correspondientes.
- Todas las actividades del taller se realizan a partir de lo estudiado durante el periodo. (30%)
- Sustenta mediante evaluación y entrega el taller realizado, dentro de la recuperación el próximo jueves 14 de septiembre (70%)
- Para que tenga validez la entrega del taller y la sustentación firma acta de recibido.
- Cualquier intento de copia a otro trabajo anula la recuperación
- Responde el siguiente taller en tu cuaderno
- No olvides escribir los títulos, las preguntas y sus respectivas respuestas con los números correspondientes.
- Todas las actividades del taller se realizan a partir de lo estudiado durante el periodo. (30%)
- Sustenta mediante evaluación y entrega el taller realizado, dentro de la recuperación el próximo jueves 14 de septiembre (70%)
- Para que tenga validez la entrega del taller y la sustentación firma acta de recibido.
- Cualquier intento de copia a otro trabajo anula la recuperación
Este cuestionario te servirá para aclarar los conceptos más importantes que estudiamos durante este periodo y para preparar la evaluación de realizarás para demostrar que alcanzaste los logros que tenías pendientes.
Toma tu cuaderno y de acuerdo a los talleres realizados durante este tercer periodo escribe y responde en él las siguientes preguntas.
- ¿En qué consiste el quinto real?
- ¿Cómo se llamó al sistema de rotación forzosa de mano de obra indígena en la colonia?
- ¿Qué era el consejo supremo de Indias?
- ¿Qué era la Casa de Contratación de las Indias?
- ¿Qué era la real audiencia?
- ¿Qué era el Cabildo o Ayuntamiento?
- ¿En el tiempo de la colonia quiénes eran los españoles?
- ¿En el tiempo de la colonia quiénes eran los criollos?
- ¿En el tiempo de la colonia quiénes eran los mestizos?
- ¿En el tiempo de la colonia quiénes eran los negros esclavos?
- ¿Cuáles fueron los frentes de trabajo del negro esclavo?
- ¿En qué trabajaba el negro libre o liberto?
- ¿Qué fue el cimarronismo?
- ¿Qué eran los Palenques?
- Según las creencias yoruba, ¿cómo se creó la tierra habitable?
- ¿Cómo se creó el arte?
- Los esclavos negros trajeron consigo sus creencias. ¿Cómo se llama la forma de mantener vivas sus creencias mezclándolas con el catolicismo?
- ¿Qué consecuencia trajo el maltrato que sufrían los negros?
- ¿Cuál fue la forma de resistencia de los negros en la colonia ?
- ¿Cuál fue la labor de los cimarrones en la liberación de los esclavos ?
- ¿En qué consistió el tratado de Tordecillas?
- ¿Cuales fueron los sucesos más importantes de la colonización Holandesa en América?
- ¿Cuáles fueron las características de la colonización inglesa?
- ¿Cuál es el origen de la fiesta de acción de gracias en norte América?
- ¿Cómo se dividieron las colonias Inglesas? (Ver mapa)
lunes, 4 de septiembre de 2023
Suscribirse a:
Entradas (Atom)